Getting your Trinity Audio player ready...
|

El gran error de obsesionarte con los seguidores
Tabla de Contenido
ToggleHablemos de seguidores.
Porque pareciera que lo único que importa hoy en día en redes sociales es tener más y más seguidores. “Si no creces, no existes”, dicen. Y claro, ver crecer los números se siente bien. Pero, ¿de verdad eso significa éxito?
Déjame hacerte una pregunta:
👉 ¿Qué preferís? ¿Tener 50,000 seguidores que solo te miran o tener 2,000 que realmente confían en vos y te compran?
Porque, seamos sinceros, los seguidores no pagan las cuentas.
Si tu estrategia se basa únicamente en acumular números sin pensar en la conexión con tu audiencia, te estás perdiendo lo más importante. Porque en digital no gana quien tiene más seguidores, gana quien sabe convertirlos en clientes.
Más seguidores no significan más ventas
Es fácil caer en la trampa de pensar que cuanta más gente te siga, más vas a vender. Pero la realidad es otra. Hay cuentas con miles de seguidores que no logran vender ni una sola vez, mientras que hay marcas pequeñas con una comunidad real que facturan todos los días.
¿Por qué pasa esto?
Porque los números no sirven de nada si no hay confianza. Y la confianza no se mide en likes, sino en conexión.
Las redes están llenas de negocios obsesionados con los seguidores, invirtiendo en publicidad solo para inflar sus cuentas o publicando cualquier cosa con tal de “generar alcance”. Pero, ¿de qué sirve atraer más gente si no están interesados en lo que hacés?
Antes de preocuparte por el crecimiento de tu audiencia, preguntate esto:
✔️ ¿Estoy construyendo una comunidad o solo acumulando números?
✔️ ¿Mi contenido realmente le aporta valor a mi audiencia o solo publico por publicar?
✔️ ¿Estoy generando confianza o solo tratando de vender todo el tiempo?
Porque de nada sirve tener miles de seguidores si nadie te escucha.
El problema de querer viralidad en vez de estrategia
Ahora, hay otro error todavía más común: la obsesión con la viralidad.
Muchos creen que la clave del éxito en digital es “hacerse viral”. Que con un solo video que explote en vistas, su negocio va a despegar.
Pero la pregunta es: ¿qué pasa después de ese video viral?
Nada.
Porque si no tenés una estrategia, esa gente se va tan rápido como llegó. Viral no significa rentable.
Lo realmente importante no es que un montón de desconocidos te vean por unos segundos, sino que las personas correctas se queden y confíen en vos.
En lugar de obsesionarte con hacerte viral, mejor preguntate:
👉 ¿Cómo hago para que mi audiencia me recuerde?
👉 ¿Cómo logro que mi contenido realmente les importe?
👉 ¿Cómo hago para que, en lugar de solo mirar, quieran comprarme?
Porque el éxito en redes no se trata de que te vean, se trata de que quieran volver.
Sí, los seguidores importan, pero no lo son todo
No nos engañemos. Los seguidores sí importan.** Claro que todos queremos crecer, tener más visibilidad y llegar a más personas.**
Pero los seguidores son solo un medio, no el objetivo final.
Si lográs atraer a las personas correctas, con el tiempo tu comunidad crecerá sola. Y lo más importante, no solo tendrás seguidores, sino clientes. Personas que confían en tu marca, que recomiendan lo que hacés y que están listas para comprar.
Así que la próxima vez que pienses que tu negocio “necesita más seguidores”, piénsalo dos veces. Porque tal vez lo que realmente necesitás es conectar mejor con los que ya te siguen.